Padres de la patria
En cada hogar peruano se forma un futuro ciudadano: allí el niño aprenderá a creer en su país o a destruirlo. Si esto es así, ¿son nuestros padres los primeros modelos políticos de nuestras infancias?
View ArticleContracciones
Muchas compañías suelen manejar dos estrategias ante sus colaboradores: el del ascenso o el miedo al despido en una época de desempleo masivo. ¿Pero qué ocurre cuando empiezan a controlar la vida...
View ArticlePeriodismo de ayer y hoy
En su último libro, el cronista argentino Martín Caparrós describe lo que era hacer prensa sin la ayuda de computadoras. Queda una duda: ¿Deberíamos insistir en la clásica noción de periodismo en un...
View ArticleKamasutra
Un grupo de conferencistas ponen en práctica las enseñanzas de esta proverbial guía sexual a casi dos mil años de haber sido escrita. ¿Puede el sexo significar algo más que placer inmediato?
View ArticleAlmacenados
En una época de desempleo a nivel mundial, odiar la voz del jefe nunca ha sido más saludable: nadie piensa dedicar décadas de su vida a la compañía donde labora. ¿Qué nos impulsa a escapar de ese...
View ArticleArte desde la cárcel
Una expo-venta del ICPNA demuestra que los internos de los penales del Perú pueden aspirar a una vida productiva si se fomenta la imaginación y el espíritu de solidaridad. La navidad es un buen momento...
View ArticleKafka enamorado
¿Es posible amar una idea de alguien antes que a ese alguien? El desaparecido escritor Ricardo Piglia relata la historia real que protagonizó el célebre y oscuro narrador checo con quien fue su...
View ArticleLa extravagancia
Tres hermanas se odian al punto de olvidar la existencia de su familia. Sin embargo, un dilema las martiriza: ¿se detestan porque una envidia a la otra o porque no soportan verse reflejadas entre sí...
View ArticleEscuela vieja
Es una de las instituciones más idealizadas por los padres, pero de niños muchos sufrimos la escuela más que disfrutarla: algo crucial a la hora de aprender. ¿Por qué nos preocupa la educación de...
View ArticleUn país tan dulce
Con humor y cierto pesar, Leonidas N. Yerovi describió hace un siglo al peruano promedio: alguien de buenas intenciones pero indiferente a lo que sucede a su alrededor. ¿Es viable una nación...
View ArticleReivindicación [comercial] de la mierda
¿Por qué un producto tan menospreciado se convierte de pronto en una tendencia en las artes plásticas, el cine y las redes sociales? Un ensayista alemán intenta una explicación: en cada inodoro se...
View ArticlePájaros en llamas
Dos accidentes de aviación dejan desconsolados a los familiares de las víctimas pero, al mismo tiempo, los obliga a cambiar su visión del mundo. ¿Es necesario que alguien fallezca para que los demás...
View ArticleLas bibliotecas del futuro
Ya no basta con ser almacenes de libros de todas las épocas. En tiempos en que lo digital permite que la información fluya y se reelabore, las bibliotecas están cambiando: no solo buscan crear...
View ArticleCuentos de rock y lucidez
Brujas que se enamoran de príncipes, lagartijas que ocasionan cataclismos y vasijas que hablan son los protagonistas de los cuentos populares de François Vallaeys. ¿Por qué estas historias se han...
View ArticleUna historia más
Durante los casi siete años de existencia de este blog, siempre me preguntaron por qué nunca hablaba de mí mismo en los post: por qué casi todo estaba escrito en tercera persona, sin opiniones. Quizá...
View Article